esto

esto
este, ta, to
(como pronombre este, esta y sus plurales, estos y estas, pueden acentuarse: éste, ésta, éstos, éstas; en cambio, el pronombre esto nunca se acentúa)
_
adjetivo,pronombre demostrativo
1._ Indica que la persona, acción o cosa a la que se refiere está próxima física, temporal o mentalmente al hablante. Éste es más caro que aquél. Me gustan todas las sopas, pero ésta de modo especial.
Observaciones: Todas las formas excepto esto funcionan también como adjetivos: Esta habitación está hecha un desastre. Estos jóvenes esperan el autobús. Nunca lleva acento gráfico cuando es adjetivo.
2._ Uso/registro: coloquial. Pragmática: peyorativo. Señala a una persona presente en la conversación o acabada de nombrar: Éste no sabe ni clavar una punta.
3._ Indica que la persona o cosa de la que se habla ha sido mencionada previamente: Las manifestaciones eran cada vez más frecuentes; esta situación empezaba a preocupar a la población.
Observaciones: En oposición a aquél, se refiere al término que se ha mencionado en último lugar: Han llegado los invitados y los novios; éstos han dicho que todavía no se empiece a servir la comida.
4._ (pospuesto) Uso/registro: coloquial. Señala con desprecio o rechazo o de manera enfática: Te ordenaron barrer el pasillo este, no aquél. La lavadora esta funciona fatal, es un cacharro.
5._ Como adjetivo, se usa delante del antecedente de una oración de relativo: Estas palabras que pronunció la conferenciante fueron muy aplaudidas.
6._ Como pronombre, se usa como antecedente de una oración de relativo: ¿Has leído esto que ha escrito el ministro?
7._ Con nombres o expresiones de tiempo, indica que es el año, mes, día o momento en que nos encontramos: esta mañana, este domingo, este año, esta semana.
8._ Llama la atención del oyente sobre lo que se va a decir a continuación: Escucha esto: `Se come los cheques falsos que pretendía cobrar al ser descubierto'.
Frases y locuciones
1._ a todo esto
1.1._ Introduce en la conversación un comentario brusco o repentino que no está relacionado con lo que se está diciendo. Ayer hizo un día terrible. A todo esto, ¿cómo está tu madre?
1.2._ Introduce un comentario que está relacionado con lo que se acaba de decir y equivale aproximadamente a ` a propósito`: El coche que hemos comprado es una maravilla. A todo esto, ¿tuvo el tuyo algún problema para pasar la revisión?
2._ en esto En un relato, equivale a `entonces, en ese momento`: Las luces se fueron; en esto, escuchó un grito. La película estaba a punto de acabar, pero en esto llegaron mis padres y nos tuvimos que ir a la cama.
3._ en una de éstas Hablando de algo considerado arriesgado o de forma negativa, se usa para indicar que algo puede suceder de manera imprevista: No deberías robarle la prensa a tus vecinos; en una de éstas te van a pillar y ya verás.
4._ ésta es la nuestra. ésta es la vuestra*. este En muchas hablas de América, se usa como elemento para mantener la conversación y como muletilla, en lugar de esto.
5._ esto (átono)
5.1._ Sirve para mantener activo el contacto conversacional. Los ríos gallegos son: esto... el Sil, el Sar.
5.2._ Se usa a veces como pesada muletilla. Y entonces yo, esto..., le digo, esto..., oye, esto..., ¿vas a venir o no?
6._ esto de Introduce, de manera resumida, información o datos sobre un asunto ya conocido por los interlocutores, y tan sólo sirve para recordarlo: Me encanta vivir en la ciudad, a pesar de todo esto de la contaminación. Yo, chica, creo que esto de no tener cultura es una desgracia.
7._ esto es Equivale a `es decir, o sea` . Introduce una aclaración inmediatamente después: Tienes que estudiar más, esto es, al menos tres horas diarias.
8._ por esto Por este motivo, el indicado previamente o el que se indica inmediatamente después: Yo prefiero estar en una habitación compartida por esto, porque siempre estás acompañada.

Diccionario Salamanca de la Lengua Española. 2015.

Игры ⚽ Нужен реферат?

Mira otros diccionarios:

  • Esto — ist der Name mehrerer Orte in den Vereinigten Staaten: Esto (Florida) Esto (Kentucky) Esto (Louisiana) Esto (Ohio) Sonstiges: Esto (Sportzeitschrift), mexikanische Sportzeitschrift, ab 1941, Aufl. 250.000 Diese Seite ist ein …   Deutsch Wikipedia

  • Esto — Esto, FL U.S. town in Florida Population (2000): 356 Housing Units (2000): 167 Land area (2000): 2.202383 sq. miles (5.704145 sq. km) Water area (2000): 0.150506 sq. miles (0.389810 sq. km) Total area (2000): 2.352889 sq. miles (6.093955 sq. km)… …   StarDict's U.S. Gazetteer Places

  • Esto, FL — U.S. town in Florida Population (2000): 356 Housing Units (2000): 167 Land area (2000): 2.202383 sq. miles (5.704145 sq. km) Water area (2000): 0.150506 sq. miles (0.389810 sq. km) Total area (2000): 2.352889 sq. miles (6.093955 sq. km) FIPS code …   StarDict's U.S. Gazetteer Places

  • Esto — Esto, Längenmaß auf Sumatra: 1) (Etto), in Achem so v.w. Elle = 210 3/4 Pariser Linien; 2) in Bencoolen = 1/2 englisches Yard …   Pierer's Universal-Lexikon

  • Esto — (Kobbit), Längenmaß in Benkulen zu 2 Dschankals von 2 Tempo, = 45,72 cm; vgl. Depa …   Meyers Großes Konversations-Lexikon

  • Esto — Esto, Längenmaß, s. Kobbit …   Kleines Konversations-Lexikon

  • esto — Demostrativo neutro. → tilde2, 3.2.1 …   Diccionario panhispánico de dudas

  • esto — ▌ esto es locución es decir* …   Diccionario de sinónimos y antónimos

  • esto — |é| s. m. 1. A maior altura que atingem as marés. = MARÉ ALTA, PREAMAR ≠ BAIXA MAR, MARÉ BAIXA 2. Ondulação ruidosa. 3.  [Figurado] Calor; ardor; efervescência, entusiasmo; fervor; ímpeto.   ‣ Etimologia: latim aestus, us, grande calor   •… …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • esto — (Del lat. istud, eso.) ► pronombre demostrativo 1 Alude a una situación o a un objeto expresados con anterioridad en el discurso. FRASEOLOGÍA esto, lo otro y lo de más allá coloquial Expresión con la que se alude a varias cosas sin especificarlas …   Enciclopedia Universal

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”